PERFIL DE EGRESO


La formalización creciente de la teoría económica, y la ductilidad de la matemática moderna, han dado como resultado la aparición de la llamada economía matemática. Área esta, que conjuga matemática y economía, dando lugar a una simbiosis que ha transformado el estudio de la economía en los últimos años e incluso ha hecho obsoletos rápidamente, muchos paradigmas anteriores.

El egresado será fundamentalmente un economista capaz de entender estos modelos y aplicarlos en la realidad, al menos parcialmente, así como un candidato idóneo para seguir estudios de doctorado en instituciones de alta exigencia. En particular debemos destacar que el egresado será capaz de:

  • Desarrollar un alto nivel académico en teoría económica, en especial en aquellos asuntos relacionados con las aplicaciones de la matemática a la economía tanto a nivel teórico como aplicado.
  • Ejercer la actividad docente, en especial en la especialidad de economía matemática, tanto en Licenciatura como en Posgrados.
  • Participar de modo idóneo como candidato para proseguir una trayectoria académica o de estudios doctorales, en México o en el extranjero.
  • Conocer y dominar las técnicas e instrumentos cuantitativos y cualitativos que le permitan efectuar los procesos de análisis y toma de decisiones, de forma tal que pueda aportar sus conocimientos a los servidores públicos responsables de estos procesos.
  • Diseñar, analizar y proponer los elementos que conforman las políticas públicas relacionadas con el bienestar, a través de la elaboración de programas e instrumentos para la participación incluyente y consensual en su elaboración.
  • A nivel profesional, podrá desempeñarse con éxito en los campos de la gestión, innovación y competitividad de empresas e instituciones públicas y privadas, así como en las labores de consultoría.